post-featured-image

Soluciones efectivas en el aislamiento de humedades en cubiertas

En cualquier vivienda o edificio, las humedades en la cubierta son uno de los problemas más molestos, costosos y, en ocasiones, peligrosos. No solo afectan a la estética del inmueble, sino que deterioran su estructura y reducen su eficiencia energética. En zonas como Cáceres y Badajoz, donde las lluvias, el sol intenso y los cambios de temperatura son habituales, el riesgo de filtraciones y condensaciones aumenta considerablemente.Conocer las soluciones efectivas en el aislamiento de humedades en cubiertas es clave para proteger el hogar y ahorrar a largo plazo. Empresas como Aislamientos Aclima y Aclima Soluciones, con experiencia y el uso de materiales de alta calidad como AislaFoam y corcho , ofrecen trabajos duraderos que combinan impermeabilización y aislamiento térmico. 🏠


Por qué aparecen las humedades en cubiertas

Las causas pueden ser variadas, pero las más comunes incluyen:

  • Deficiencias en la impermeabilización: juntas abiertas, membranas desgastadas o mal instaladas.
  • Puentes térmicos: zonas por donde se escapa el calor o entra frío, generando condensaciones.
  • Pendientes insuficientes: el agua no evacúa y se acumula.
  • Materiales envejecidos: la exposición prolongada al sol, la lluvia y las heladas degrada las protecciones.

Tipos de cubiertas y soluciones recomendadas

1. Cubiertas planas

En este tipo de cubierta, las humedades suelen venir de filtraciones por juntas o membranas rotas.
Soluciones efectivas en el aislamiento de humedades en cubiertas planas:

  • Proyección de AislaFoam como aislamiento térmico y sellado.
  • Instalación de lámina impermeabilizante EPDM o TPO.
  • Refuerzo en sumideros y zonas críticas.

2. Cubiertas inclinadas

En este caso, el problema suele estar en las tejas desplazadas o rotas y en la falta de aislamiento bajo cubierta.
Soluciones efectivas en el aislamiento de humedades en cubiertas inclinadas:

  • Sustitución de tejas dañadas.
  • Colocación de aislamiento bajo teja (panel rígido o proyección de AislaFoam).
  • Sellado de encuentros y puntos de penetración.

Caso real 1: Vivienda unifamiliar en las afueras de Cáceres

Los propietarios sufrían manchas de humedad en el techo del salón y pérdida de calor en invierno.
Intervención de Aclima Soluciones:

  • Limpieza y revisión de la cubierta.
  • Proyección de 5 cm de AislaFoam para aislamiento térmico e impermeabilización.
  • Instalación de lámina impermeabilizante bajo teja.

Resultados:

  • Eliminación total de las humedades.
  • Reducción del 28 % en la factura de calefacción.
  • Mejor confort en verano.

Caso real 2: Bloque de pisos en el centro de Badajoz

Los vecinos del último piso sufrían goteras y calor excesivo en verano.
Intervención de Aislamientos Aclima:

  • Retirada de la capa vieja de impermeabilización.
  • Instalación de panel sándwich aislante.
  • Proyección de AislaFoam en zonas críticas.

Resultados:

  • Eliminación de filtraciones.
  • Mayor estabilidad térmica.
  • Mejora de la calificación energética del edificio.

Tabla de costes aproximados con márgenes amplios

Solución Material principal Precio estimado €/m² Durabilidad
Proyección de AislaFoam + impermeabilización AislaFoam + EPDM 20 € – 45 € 70-80 años
Panel sándwich aislante Poliuretano / lana mineral 30 € – 55 € 50 años
Aislamiento bajo teja Panel rígido / 15€ – 40 € 15 años
Impermeabilización con lámina EPDM/TPO 5 € – 35 € 10 años

💡 Los precios son orientativos y dependen del tamaño, estado y acceso a la cubierta.


Errores comunes que encarecen el problema

  1. Esperar demasiado para reparar: las humedades se agravan y la estructura se daña.
  2. Usar materiales de baja calidad: puede suponer rehacer el trabajo en pocos años.
  3. No combinar impermeabilización y aislamiento: el problema puede volver por otro punto.
  4. Instalaciones mal hechas: mano de obra sin experiencia en cubiertas.

Consejos prácticos para mantener la cubierta en buen estado

  • Revisar la cubierta al menos una vez al año.
  • Limpiar canalones y sumideros para evitar acumulaciones de agua.
  • Aplicar tratamientos protectores cuando sea necesario.
  • Contratar siempre empresas especializadas como Aislamientos Aclima y Aclima Soluciones.

Beneficios de aplicar soluciones efectivas en el aislamiento de humedades en cubiertas

  • Protección estructural del inmueble.
  • Reducción de consumo energético.
  • Mayor confort en todas las estaciones.
  • Revalorización de la vivienda.
  • Salud y bienestar al evitar moho y hongos.

Cierre comercial

Las soluciones efectivas en el aislamiento de humedades en cubiertas no solo resuelven un problema estético, sino que aseguran la protección, el confort y la eficiencia energética de la vivienda. Con el respaldo de profesionales como Aislamientos Aclima y Aclima Soluciones, y el uso de materiales como AislaFoam, corcho  la inversión se traduce en tranquilidad y ahorro durante décadas.

📞 Pide tu inspección técnica y presupuesto sin compromiso hoy mismo.

 

Contacta con nostros para Soluciones de Aislamientos

Para otro tipo de trabajos enfocados a fontaneria electricidad  e instalaciones como aerotermia y geotermia contacta con  Aclima Soluciones | Aclima tu hogar