post-featured-image

Uso de Materiales Ecológicos en la Construcción de Obras

El Precio de los Paneles de Aislante en las Ciudades Españolas

El Precio de los Paneles de Aislante en las Ciudades Españolas de polietileno extruido, aceptado como primer espesor de capa en las redes de calor y frío urbano, y de corcho seco ha sido calculado para la totalidad de los municipios de España por dos razones principales: 1) En la orientación de liquidación de proyectos de calefacción y frío urbano y uso de datos medios para el cálculo de otras localidades y 2) En el cálculo del precio de los paneles en otras figuras de redes de calor y frío a diferentes temperaturas y a distintas escalas dimensionales a la de los municipios. Durante los últimos años se ha generalizado el uso de las ayudas de tratamiento de la placa del grupo 1. La retirada de estas ayudas llevaría a precios elevados con respecto al de las placas de otros grupos, bien con respecto a los paneles semirrígidos de lana de roca, aunque fuese menor con respecto a otros paneles como el XPS o con referencia a cualquiera de los paneles flexibles, al estar limitado el uso de las placas del grupo 1 a un 5 por ciento de la superficie de la red térmica en contacto directo o indirecto con el exterior durante más del 5 por ciento del tiempo de funcionamiento, bien sea única, sucesiva, alternativa o complementariamente. Finalmente, resulta el coste de la placa de resina con respecto al de la del grupo 1, para los distintos casos, dados en la tabla, así como para las placas flexibles.

 Metodología de la Investigación

Se ha optado por una investigación descriptiva que facilite la observación, detección de similitudes y diversidades en la amplia bibliografía existente. Se trataba de averiguar si existen empresas constructoras que están realizando el cálculo de rentabilidad por la eficiencia energética al utilizar los paneles de aislante para fachada en los edificios que ejecutan en distintas ciudades españolas. Se han tomado como referencia tres empresas: una en Málaga, otra en Granada y otra en Valencia. Además, se ha comprobado si el cálculo de la rentabilidad es rentable en las ciudades mencionadas, con el fin de comprobar si la eficiencia energética es una cuestión que afecta por igual a todas las zonas climáticas urbanas y que, al menos, si no lo hace por igual, lo haga de una forma similar. Los tres municipios mencionados se encuentran en provincias costeras del sur y levante de España, las cuales cuentan con un clima mediterráneo de costa y datos de estación meteorológica, apoyadas, a su vez, por valores meteorológicos convencionales de observación para cada mes. Mediante estos datos, al igual que el realizado por otros, se obtendría una apreciación del valor, precisión y error. Así se comprueba si, aplicando la regla de control de la Norma de Acción Básica de Daños sobre la Vivienda de la Energía Solar Incidente puesta en el ambiente, es aplicable al menos en estas tres zonas.

Análisis de los Precios en Ciudades Principales

La información de los precios recogida en el apartado 2 de este trabajo se ha procesado con el fin de evitar precios extremos en ciudades con muy pocos datos y se han considerado solo las ciudades que presentaban al menos 10 datos. Esto ha llevado a que queden excluidas del estudio 67 ciudades. La figura 1 muestra la densidad de datos recogida en las ciudades de acuerdo con el criterio anterior. Aquellas ciudades que presentan un mayor número de datos son Barcelona y Madrid con 583 y 281, respectivamente, seguidas de Valencia, Sevilla y Málaga, con 58, 34 y 13, respectivamente. Aparecen varias ciudades que se comparan solo una vez, entre las que podemos destacar A Coruña, Bilbao y Vigo en el norte, Palma en las Islas Baleares y Las Palmas de Gran Canaria en las Islas Canarias.

Si analizamos los precios recogidos en el trabajo, se observa que los precios del panel de lana de roca varían en un factor de 1.35 y para el poliestireno extruido de 1.21. Si al precio de los materiales se suma el 25% dedicado a los procesos de corte, diseño y puesta en obra, se alcanza un factor de variación en el precio final de 1.79 y 1.56 para el panel de lana de roca y el poliestireno extruido, respectivamente, entre los precios más bajos y los más caros. Estos valores indican que los procesos de corte, diseño y puesta en obra son más costosos para el panel de lana de roca. Hay que señalar que si los precios más baratos se obtienen sin incluir el coste del transporte, la diferencia se incrementaría en un 2.5% al considerar un transportista con el precio más competitivo.

 Factores que Influyen en los Precios

El Precio de los Paneles de Aislante en las Ciudades Españolas varia  según el tipo y demás aspectos en cinco ciudades españolas ha sido realizado en numerosos trabajos. El precio a lo largo de la cadena de comercialización está influenciado por numerosos factores. Así, en el análisis de un reciente y extenso trabajo de campo se identifican hasta 350 factores que influyen en los precios de los productos y los servicios del sector de la construcción, cuando se analizan los diferentes tipos de materiales y productos que intervienen en el mismo a lo largo de toda su cadena comercial. El precio del panel de aislante se determina en última instancia a partir del precio de las materias primas. Los precios que pagan los productores de materiales a partir de las cinco materias primas que intervienen en la fabricación.

 Comparativa Internacional

El Observatorio Industrial del Cobre consta de una base de datos de empresas de embalaje en la Plataforma Española de Envase y Embalaje, donde se han analizado una serie de partidas arancelarias en sistemas constructivos de embalaje, entre las que se encuentran los paneles de aislante incluidos en el CNAE definido de envase y embalaje. Los países seleccionados y para los que expondremos los datos son: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Unión Europea-15, Holanda, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

La información obtenida de todos los países es de 2008, a excepción de Unión Europea-15, que el dato es de 2007, que es del mismo año en el que se ha tomado la información de España. Mientras que para la Unión Europea la media de precios en el primer apartado sería de 1,27 €/kg, en cada uno de los países y estados sería: Estados Unidos, con 1,29 €/kg; Bélgica, con 1,39 €/kg; Austria, con 1,37 €/kg; Portugal, con 1,21 €/kg; Reino Unido, con 1,23 €/kg; Dinamarca, con 1 €/kg; Alemania, con 1,73 €/kg; y Holanda, con 1,63 €/kg. Para Suecia, sin embargo, el valor residual para el segundo apartado sería 1,83 €/kg. En relación al primer apartado, la media de la Unión Europea-15 sería igual que en el segundo caso, 1,39 €/kg. Alemania presentaría un valor de 1,66 €/kg; Francia, con 1,31 €/kg; Bélgica, con 1,43 €/kg; Italia, con 1,34 €/kg; Reino Unido y Holanda, con 1,60 €/kg; y Portugal, con 1,19 €/kg, mientras que Dinamarca, 1,03 €/kg.

 Conclusiones y Recomendaciones

En el presente trabajo de el Precio de los Paneles de Aislante en las Ciudades Españolas  se han estimado los precios de las planchas de placas de aislante más habituales en los catálogos de los fabricantes para las 52 ciudades españolas. En este cálculo no se han incluido los gastos y costes derivados de la instalación. En definitiva, se ha construido una base de datos con el losa de planta superior a 100 m², medidos en un suplemento al libro de fábrica, que, como el resto, se han tomado del proveedor solo para una ciudad. Elementos como escaleras, estructura o forjados sanitarios se suponen idénticos en todas las ciudades. Aunque el número de parámetros es muy alto, la mayoría son los que tienen las herramientas de cálculo más usuales, que generalmente solo admiten la variación geográfica para algunos de ellos entre las provincias de la geografía española.

Las conclusiones y recomendaciones fundamentales del estudio son las siguientes: – El coste de los aislantes es diferente en las distintas ciudades estudiadas para una misma densidad, conductividad y espesor. Además, existe una relación de distinta naturaleza entre el coste del aislante y los criterios utilizados en los OGE de edificio térmico y econométrico, concretamente con la conductancia térmica del sistema constructivo. Estas conclusiones podrían tener trasfondos relacionados tanto con una diferente gestión comercial como con los costes derivados del transporte de los productos comerciales. En resumen, podría existir diferente competencia o inflación o diferencias en los costes de carga y descarga o mermas de su transportabilidad que influirían en el precio final.

Contacta con nostros para Soluciones de Aislamientos

Para otro tipo de trabajos enfocados a isntalaciones contacta con  Aclima Soluciones | Aclima tu hogar